

Humedales en Áreas Protegidas
Descripción
Por diversidad biológica o Biodiversidad se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos, así como los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.»
(Artículo 2 del CDB).
Los Humedales son cualquier extensión de marisma, pantano o turbera, o superficie cubierta de aguas, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas. Son áreas de alta biodiversidad, con una gran cantidad de especies de plantas y animales que se han adaptado a estas condiciones. Los humedales son ecosistemas estratégicos de gran importancia ecológica ya que ofrecen una gran variedad de bienes y servicios a las comunidades aledañas a estos.
De acuerdo con esto se identifican Humedales en la Región Central y su proporción dentro de Áreas protegidas.
FICHA TÉCNICA VISOR |
Nombre: Humedales en Áreas protegidas |
Escala de información. 1:100.000 |
Datos de versión. Versión de 2020 |
Fuente de la información. Sistema de Información SIAC, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible |
Periodicidad de actualización. No determinada por la entidad generadora |
Tecnología empleada para visualización. ArcGIS online (DashBoard) |
Links de interés: https://www.arcgis.com/apps/dashboards/ a34cad44b54f46f5aef1d5dc39d0e9bc |