
Hecho Regional
La Región Central con Seguridad Hídrica para la Sustentabilidad del Territorio

Objetivo
La Región Central promueve la salvaguarda al acceso sostenible a cantidades adecuadas de agua, generando las acciones de conectividad y mantenimiento de la EER, disminuyendo los riesgos hidro climáticos y aumentando la resiliencia en las comunidades, sectores y territorio, a través de acciones de adaptación al cambio climático.

Estrategias
- Promover la seguridad hídrica en la Región Central mediante el acceso a agua limpia y disponible, la resiliencia regional y la conectividad de los corredores biológicos

Programas
- Agua Limpia y Disponible
- Resiliencia Regional
- Conectividad de Corredores Biológicos

Proyectos
- Elaboración del Plan de Seguridad Hídrica, para la Región Central.
- Implementación de incentivos para la conservación en la Región Central.
- Desarrollo de mecanismos de adaptación y mitigación al cambio climático en la Región Central.
- Formación de guardapáramos voluntarios en la Región Central.
- Páramos para la Conservación
“Seguridad hídrica es la capacidad de una población para salvaguardar el acceso sostenible a cantidades adecuadas de agua de calidad aceptable para el sostenimiento de los medios de vida, el bienestar humano y el desarrollo socioeconómico, para garantizar la protección contra la contaminación transmitida por el agua y los desastres relacionados con el agua, y para la conservación de los ecosistemas en un clima de paz y estabilidad política”(UN-Water, 2013).
PLAN DE SEGURIDAD HÍDRICA (PSH) REGIÓN CENTRAL
El Plan de Seguridad Hídrica para la Región Central de Colombia es la hoja de ruta para asegurar agua suficiente y en calidad para las personas y los ecosistemas. Este plan para la región es desarrollado con el apoyo del PNUD. Esta iniciativa busca generar condiciones habilitantes para alcanzar la seguridad hídrica a escala regional desde los ámbitos técnico, estratégico y político, contando con la participación de cada uno de los departamentos socios de la RAP-E región central.

VISOR DE CAMBIO CLIMÁTICO
Conozca el estado en adaptación climática de la región andina del centro del país
DESCARGABLES
Contacto

Alba Natalia Florez Zambrano
Responsable eje Sustentabilidad Ecosistémica y Manejo de Riesgos
Email: natalia.florez@regioncentralrape.gov.co
Extensión 2007
OFICINA
Cra. 11 N° 82 - 01 Oficina 902
Centro Empresarial Andino
Bogotá, D.C
PBX - Línea Anticorrupción
(601) 4434170
Atención: Lunes a Viernes,
8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ventanilla Única*:
contactenos@regioncentralrape.
*( Notificaciones Judiciales )