PARTICIPA

La Región Administrativa y de Planeación Especial tiene dispuesta esta Sección para que el ciudadano y/o partes interesadas puedan consultar y ser parte de los espacios de participación con los que cuenta la entidad, a través de los cuales se promueve la participación y los mecanismos que facilitan la interacción y dialogo de doble vía con los grupos de interés.
El Menú Participa es el espacio garante de participación ciudadana en desarrollo de las normas establecidas como:
- Ley 1757 de 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
- Ley 1962 de 2019
A través del Menú Participa se garantiza la construcción colectiva de ideas frente al accionar de la RAP-E Región Central, que hace parte de la implementación de la estrategia de inclusión a actores externos, grupos de valor y de interés para contribuir al proceso de construcción e identificación de condiciones generales, ideas, y propuestas de la población frente al desarrollo territorial en las regiones, así como propiciar escenarios de consulta social.
La Ley de Participación se consolida bajo tres pilares fundamentales:
- El primero tiene que ver con los mecanismos de participación ciudadana y la flexibilización que promueve y garantiza esta Ley para utilizarlos de manera frecuente y efectiva. En este apartado, la Ley de Participación Ciudadana busca complementar la Ley 134 de 1994 que regulaba los mecanismos ya descritos.
- El segundo pilar se basa en la Rendición Pública de Cuentas y el Control Social a lo Público, una función dual, que permite brindarle al ciudadano las herramientas necesarias para consolidar su rol de observador y garante de los movimientos y decisiones de la administración pública en sus territorios.
- El tercer pilar cuenta con la coordinación y promoción de la participación ciudadana, la cual le otorga un especial protagonismo al Consejo Nacional de Participación como elemento constitutivo del Sistema Nacional de Participación a implementarse en el país y como órgano consultivo y de deliberación formado por diversos sectores de la institucionalidad y de la sociedad civil en su conjunto.
CO-CONSTRUCCÓN DIFERENCIAL
GENERALIDADES
MECANISMOS
- Rendición de Cuentas institucional
- Veedurías ciudadanas
ESPACIOS
Audiencias públicas
Foros o encuentros regionales
Grupos de expertos
Grupos focales
Encuestas
Construcción de planes institucionales
INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
Órganos de Asesoría y Coordinación.
Comité Asesor
Comité de Conciliación y Defensa Judicial
Comisión de Personal
Comité Institucional de Coordinación de Control Interno
Comité Institucional de Gestión y Desempeño.
INFORMES DE RENDICIÓN DE CUENTAS GENERALES

HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN
CONVOCATORIAS PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y GRUPOS DE VALOR EN LOS ESPACIOS, INSTANCIAS O ACCIONES QUE OFRECE LA ENTIDAD
CALENDARIO DE LA ESTRATEGIA ANUAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Eventos febrero
1
Centro de Convenciones Ágora – Presentación avances del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá – Región -Cámara de Comercio de Bogotá
Eventos febrero
2
Sala Agro y Virtual – Plan de Trabajo RAP-E y Secretaría Distrital de Planeación 2023
Eventos febrero
3
Eventos febrero
4
Eventos febrero
5
Eventos febrero
6
Eventos febrero
7
Eventos febrero
8
Eventos febrero
9
Eventos febrero
10
Eventos febrero
11
Eventos febrero
12
Eventos febrero
13
Eventos febrero
14
Eventos febrero
15
Eventos febrero
16
Eventos febrero
17
Eventos febrero
18
Eventos febrero
19
Eventos febrero
20
Eventos febrero
21
Eventos febrero
22
Eventos febrero
23
Eventos febrero
24
Eventos febrero
25
Eventos febrero
26
Eventos febrero
27
Eventos febrero
28
INSCRIPCIÓN CIUDADANA A PROCESOS DE PARTICIPACIÓN, INSTANCIAS O ACCIONES QUE OFRECE LA RAP-E REGIÓN CENTRAL
ESTRUCTURA
CAJA DE HERRAMIENTAS Y EVALUACIÓN
DIVULGACIÓN DE RESULTADOS
PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO PARA EL PROCESO
CANALES DE INTERACCIÓN Y CAJA DE HERRAMIENTAS
INFORMACIÓN, AVANCES Y ESTADO DE LAS DECISIONES
CONSULTA CIUDADANA
POLÍTICAS, PROGRAMAS O PROYECTOS
CO-CONSTRUCCIÓN DE INICIATIVAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO
EVALUACIÓN DE OBSERVACIONES, COMENTARIOS Y/O RESPUESTAS DE LAS CONSULTAS REALIZADAS
COLABORACIÓN E INNOVACIÓN
VOTACIONES DE SOLUCIONES EN CADA RETO
PROPUESTA ELEGIDA Y LOS CRITERIOS PARA SU ELECCIÓN
PLAN DE TRABAJO PARA IMPLEMENTAR LA SOLUCIÓN DISEÑADA
DESARROLLOS Y PROTOTIPOS
RENDICIÓN DE CUENTAS
POSTULACIÓN DE TEMATICAS
CONTROL SOCIAL
MODALIDADES DE CONTROL SOCIAL
RESUMEN DEL TEMA OBJETIVO DE VIGILANCIA
HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
CONVOCATORIAS DE CONTROL SOCIAL A PROYECTOS EN EJECUCIÓN
INFORMES DEL INTERVENTOR O SUPERVISOR
ACCIONES DE MEJORA
OBSERVACIONES DE LAS VEEDURIAS
MODALIDADES DE CONTROL SOCIAL
RESUMEN DEL TEMA OBJETIVO DE VIGILANCIA
HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
CONVOCATORIAS DE CONTROL SOCIAL A PROYECTOS EN EJECUCIÓN
INFORMES DEL INTERVENTOR O SUPERVISOR
ACCIONES DE MEJORA
OBSERVACIONES DE LAS VEEDURIAS
MODALIDADES DE CONTROL SOCIAL
RESUMEN DEL TEMA OBJETIVO DE VIGILANCIA
HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
CONVOCATORIAS DE CONTROL SOCIAL A PROYECTOS EN EJECUCIÓN
INFORMES DEL INTERVENTOR O SUPERVISOR
OBSERVACIONES DE LAS VEEDURIAS
INFORMES PARA ORGANISMOS DE CONTROL
SEGUIMIENTOS DE CONTROL INTERNO
AUDITORIAS INTERNAS Y EXTERNAS
OFICINA
Cra. 11 N° 82 - 01 Oficina 902
Centro Empresarial Andino
Bogotá, D.C
PBX - Línea Anticorrupción
(601) 4434170
Atención: Lunes a Viernes,
8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ventanilla Única*: contactenos@regioncentralrape.
*( Notificaciones Judiciales )