

Páramos Delimitados en Áreas Protegidas
Descripción
Por diversidad biológica o Biodiversidad se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos, así como los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.»
(Artículo 2 del CDB).
Los páramos son ecosistemas de alta montaña, caracterizados por su altura (generalmente por encima de 3,000 metros sobre el nivel del mar), bajas temperaturas y alta nubosidad, ubicados en las zonas tropicales de Sudamérica, especialmente en la Cordillera de los Andes. Son ecosistemas estratégicos que regulan el ciclo hidrológico y son importantes para el suministro de agua dulce, además de ser ricos en biodiversidad.
De acuerdo con esto se identifican los Páramos en la Región Central y su proporción dentro de Áreas protegidas.
FICHA TÉCNICA VISOR |
Nombre. Páramos delimitados en Áreas protegidas |
Escala de información. 1:100.000 |
Datos de versión. Versión de 2020 |
Fuente de la información. Sistema de Información SIAC, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible |
Periodicidad de actualización. No determinada por la entidad generadora |
Tecnología empleada para visualización. ArcGIS online (DashBoard) |
Links de interés: https://www.arcgis.com/apps/dashboards/ 4e9aeee2358b4fb4abe04f933acecf30 |