La temporada de lluvias en Cundinamarca ya está en marcha y se prevé que las precipitaciones aumenten significativamente en los próximos meses. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), las lluvias podrían incrementarse entre un 40 % y un 60 %, generando un alto riesgo de inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas en el departamento.

Ante este panorama, la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD) ha intensificado sus acciones preventivas y de asistencia a los municipios más vulnerables.

“Desde el año pasado hemos trabajado en la limpieza de ríos y quebradas que históricamente han generado inundaciones en el departamento. Este año continuaremos con estas acciones para reducir riesgos y hacemos un llamado a los alcaldes para que refuercen estas labores en sus municipios, mantengan despejados los sistemas de alcantarillado y adopten medidas de protección en viviendas y cultivos”, explicó Natalia Gómez Díaz, directora de la UAEGRD.

Más de 30 municipios reportan emergencias en marzo

Solo en lo que va de marzo, más de 30 municipios han registrado afectaciones por las lluvias, con al menos 25 eventos asociados a fenómenos climáticos extremos, como:

  • Inundaciones en zonas urbanas y rurales.
  • Deslizamientos y movimientos en masa que han bloqueado vías.
  • Vendavales y granizadas que han causado daños en viviendas y cultivos.
  • Crecientes súbitas en afluentes, aumentando el riesgo de emergencias.