Fuertes lluvias en Íquira provocan crecientes súbitas, deslizamientos y daños en infraestructura. Autoridades evalúan afectaciones y coordinan acciones de respuesta.
Neiva, 17 de marzo de 2025. En las últimas horas, debido a las intensas precipitaciones en el municipio de Íquira, según reporte de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, se han registrado diversos eventos que han generado afectaciones en el municipio.
Uno de los casos más relevantes es la creciente súbita del afluente El Pato, que impactó directamente al resguardo indígena de la zona. Además, en el centro poblado de Río Negro, se reportó una creciente súbita del río del mismo nombre.
Asimismo, en el municipio de Íquira se registraron daños en infraestructura vial y sistemas de servicios públicos, incluyendo:
• Afectación de un puente vehicular.
• Creciente de la quebrada Ibirco,
• Una bocatoma de acueducto.
• Creciente súbita del río San Francisco en el centro poblado del mismo nombre.
• Múltiples emergencias en el sector de San Luis, en las veredas El Cedro y Damitas, donde se han registrado deslizamientos.
• Afectación de redes de gasificación en Río Negro.
“Actualmente, la Administración Municipal está llevando a cabo la evaluación de daños, mientras que desde la Gobernación del Huila, por instrucción del gobernador, se realiza el respectivo seguimiento a la situación. Se hace un llamado a la comunidad a mantenerse alerta y tomar las medidas preventivas necesarias ante el incremento de las lluvias, recordando que nos encontramos en la primera temporada de precipitaciones del año. La Gobernación del Huila continúa en coordinación con las autoridades locales y organismos de socorro para atender cualquier eventualidad que pueda presentarse” señaló, Orlando Garzón, líder del proceso de manejo de desastres.
Pronóstico de la amenaza por deslizamientos de tierra
Debido a las precipitaciones de los últimos días, los suelos presentan una alta saturación de humedad, lo que incrementa la probabilidad de deslizamientos de tierra en zonas de ladera y alta pendiente. De acuerdo con el IDEAM, se establecen los siguientes niveles de alerta:
Alerta Roja: Colombia, Elías, Isnos, San Agustín.
Alerta Naranja: Acevedo, Aipe, Campoalegre, La Argentina, Neiva, Oporapa, Palestina, Pitalito, Rivera, Saladoblanco, Timaná.