Ante la intensificación de las lluvias, que pueden ocasionar crecientes súbitas y amenazas a la población, la Gobernación del Meta, a través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD) emitió una serie de recomendaciones a las comunidades, con el fin de reducir los riesgos de desastres, en razón a la intensidad de las lluvias que se han registrado durante los primeros días del año. 2025.
“Se solicita a los habitantes del Meta que se mantengan atentos a las corrientes repentinas en los ríos debido a las lluvias. Es fundamental que tanto residentes como visitantes sigan las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad. La alerta por lluvias persiste, así que se recomienda actividades evitar cerca de los ríos y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia” , advirtió la directora de la DIGERD, Luz Nelly Monzón Díaz.
Las lluvias ocasionan un incremento natural de todos los afluentes, lo que incrementa la vulnerabilidad ante el fenómeno de desplazamiento; en este sentido la institución ha solicitado a los metenses, tener en cuenta una serie de recomendaciones básicas, para reducir los riesgos de desastres.
Recomendaciones para evitar riesgos por crecientes súbitas:
- Monitorear de forma permanente los ríos de pendiente moderada a fuerte.
- Prestar especial atención a las lluvias fuertes de corta duración en zonas altas de los ríos.
- Ajustar, cambiar o limpiar los techos, canales y canales para evitar inundaciones. No desviar ni taponar caños o desagües.
Los eventos como las crecientes súbitas y desbordamientos en ríos, además de las posibles afectaciones en algunas vías del departamento, han demostrado la importancia de estar preparados y seguir las recomendaciones oficiales.
Tomado de: Gobernación del Meta