• Con la presencia del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría; la secretaria de Planeación de Cundinamarca, Carolina Español; y el gerente de la RAP-E Región Central, Ricardo Agudelo Sedano; entre otros delegados del Distrito y el Departamento, se llevó a cabo el relanzamiento del Circuito BiciBogotá Región.

    • “Para la RAP-E Región Central, hacer este relanzamiento del circuito BiciBogotá Región, significa revalidar un sueño que hicimos realidad en 2021 y que hoy queremos impulsar nuevamente, junto a la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca, para que niños y niñas, hombres y mujeres de todas las edades, vengan a conocerlo”, expresó el gerente de la entidad supradepartamental.

    • Son 300 kilómetros alrededor de Bogotá, con más de 42 atractivos turísticos, espacios urbanos, vistas panorámicas de paisajes, ríos, cascadas, gastronomía y un inigualable patrimonio cultural, que están habilitados para que los aficionados y aficionadas a la bici, lo recorran y lo disfruten con sus amigos y familiares.

    • El Circuito BiciBogotá Región es, en Latinoamérica, el primer circuito perimetral alrededor de una ciudad capital, tan solo comparable en el mundo con CiclaMadrid, en España.

Bogotá D.C., 25 de mayo de 2024. Con un emotivo bicirecorrido se llevó a cabo el relanzamiento del Circuito BiciBogotá Región, un recorrido de 300 kilómetros alrededor de la capital, que bordea las localidades de Usme y Ciudad Bolívar, en Bogotá, así como los municipios de Bojacá, Chipaque, Choachí, Guasca, Guatavita, Gachancipá, La Calera, Madrid, Sibaté, Soacha, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Ubaque y Zipaquirá, en Cundinamarca.

El Circuito BiciBogotá Región tuvo su apertura en 2021, sin embargo, en un esfuerzo conjunto con la capital y el departamento, y como parte de la reactivación turística y económica de la región, se decidió llevar a cabo este relanzamiento como un nuevo impulso para que los habitantes de la ciudad y de los municipios aledaños a Bogotá, lo conozcan, lo recorran y lo disfruten.

“Este circuito perimetral, alrededor de una ciudad capital, es único en Latinoamérica. En el mundo, quizá uno de los pocos referentes es el de Cicla Madrid, en España. Por eso es un tesoro que debemos cuidar, por sus paisajes, por los espacios urbanos y por todo el patrimonio cultural que se puede descubrir a dos ruedas”, destacó el gerente de la RAP-E Región Central, Ricardo Agudelo Sedano.

Por su parte, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que “hay una oferta turística, gastronómica, de patrimonio cultural. Hay muchos puntos en términos ambientales, que podemos mostrar al mundo. Por eso nuestra apuesta es que este tipo de espacios sea cada ve más atractiva para el turismo, y lo que esto implica en términos económicos, sociales y sobre todo ambientales”.

“Esto significa reactivar una ruta de 300 kilómetros, en la Bogotá Región, y al mismo tiempo contribuye a la oferta turística con naturaleza, con deporte, con recreación”, manifestó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo.

En total son 300 kilómetros alrededor de Bogotá que se pueden recorrer en ocho segmentos o tramos demarcados y señalizados:

  • Cañón del río Blanco (50,4 km): desde el parque principal de Choachí, hasta el parque principal de Guasca
  • Florecer de La Sabana (39,2 km): desde el parque principal de Guasca, hasta el parque Villaveces en Zipaquirá.
  • Reto del campeón (16,6 km): desde el parque Villaveces, hasta el Alto del Águila en Zipaquirá.
  • Montañas legendarias (46 km): desde el Parque Villaveces en Zipaquirá, hasta la intersección Puente Piedra en Madrid.
  • Rocas del origen (50,4 km): desde Puente Piedra en Madrid, hasta el embalse del Muña en Sibaté.
  • Del campo a la ciudad (40,7 km): desde el embalse del Muña en Sibaté, hasta la vereda Pasquilla en Ciudad Bolívar, en Bogotá.
  • Sendero del frailejón (32,8 km): desde la Vereda Pasquilla en Ciudad Bolívar, hasta la Plaza Principal en Chipaque.
  • Camino del Cóndor (34 km): desde la Plaza Principal de Chipaque, hasta la Plaza Principal de Choachí.

¡Circuito BiciBogotá Región sigue rodando y toma un nuevo impulso!

Al relanzamiento también asistió la secretaria de Planeación de Cundinamarca, Carolina Español, quien aseguro que el departamento tiene unas “apuestas en turismo sostenible pero además nuestro Plan de Desarrollo se basa en el cuidado del agua. La apuesta de turismo verde tiene un punto en común con la vinculación de esta ruta. Invitamos a los turistas a que conozcan esta nueva forma de hacer turismo sostenible, de respeto con la naturaleza”.

Para más información sobre el Circuito BiciBogotá Región puede visitar la página web de la RAP-E Región Central https://regioncentralrape.gov.co/bicibogota-region/.

Idioma