- Por la autonomía y la defensa regional, la Región Administrativa y de Planificación (RAP Caribe) busca convertirse en Región Entidad Territorial (RET).
Barranquilla, (Atlántico), 28 de marzo de 2025. El gerente de la RAP-E Región Central, Ricardo Agudelo Sedano, asistió en Barranquilla a la mesa técnica regional que busca, a través de un referendo en el 2026, convertir a la Región Administrativa y de Planificación (RAP Caribe) en una Región Entidad Territorial (RET) para acceder de manera autónoma a más recursos del presupuesto nacional, y así poder desarrollar proyectos estratégicos que beneficien a sus comunidades.
“Acudimos a la invitación del gobernador del Atlántico y presidente de la RAP Caribe, Eduardo Verano de la Rosa, donde se socializó el proyecto del Voto Nacional de Regiones que tiene como propósito, a través de un referendo, avanzar en la constitución de la Región Entidad Territorial (RET). Nuestra apuesta siempre será en pro de la descentralización y la autonomía regional para que lo territorios puedan planificar el desarrollo con mayor inversión y responder a las necesidades de la gente desde un enfoque integral”, expresó Agudelo Sedano.
Durante el encuentro, el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, aseguró que la iniciativa representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la autonomía regional, no sólo del caribe colombiano, sino de todas las regiones del país: “es necesario convertir el Estado centralista en un Estado regional”.
Agregó que con el Voto Caribe 2026, la lucha por la descentralización continúa. “En nuestra mesa de trabajo, ratificamos la decisión de pasar de RAP a RET y avanzamos en un plan de acción para hacerlo realidad. ¡Vamos por un referendo por las regiones en 2026, porque este proceso no es solo del Caribe, sino de toda Colombia!”.
Por su parte, la gobernadora de Sucre, Lucy García, sostuvo que este proceso de transición permitirá consolidar la unidad del caribe en aras de tomar decisiones desde el territorio que permitan atender las necesidades locales con celeridad y eficiencia.
“Nuestros protagonistas son la gente del Caribe: las juntas de acción comunal, los grupos de mujeres, los medios de comunicación, los jóvenes, los campesinos. El éxito de este gran reto depende del esfuerzo conjunto de todos. Hoy tenemos la oportunidad de ser una Región como Entidad Territorial», afirmó la Gobernadora.
Para avanzar en el proceso de conversión de RAP a RET, se deben cumplir los requisitos establecidos en el artículo 307 de la Constitución Nacional, esto implica la creación de una ley, ordenanzas y la realización del referendo. Cabe recordar que este proceso de transición permite acceder de manera autónoma a recursos del presupuesto de la Nación.
Al evento, asistieron los gobernadores de la Región Caribe, presidentes de asambleas, alcaldes, concejales, académicos, representantes de la sociedad civil, entre otros. Al finalizar, se firmó el compromiso “Por la autonomía y defensa regional, seguimos firmes” para avanzar con el firme propósito de convertir al Caribe en una entidad territorial.