• En un encuentro clave para el desarrollo territorial, la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) consolidaron estrategias conjuntas para fortalecer la participación ciudadana en Bogotá y los demás territorios que conforman la Región Central: Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima.

Bogotá, D. C., 18 de febrero de 2024. Durante la reunión, el gerente de la RAP-E, Ricardo Agudelo Sedano, y el director del IDPAC, Juan Pablo Camacho, destacaron la importancia de la innovación social como eje central para abordar temas estratégicos como el sistema agrícola, la movilidad y el turismo, identificando los grupos de valor y construyendo soluciones colectivas para un desarrollo sostenible.

Uno de los principales acuerdos fue la articulación de esfuerzos en torno a la formación y el empoderamiento ciudadano a través de ´Mi Escuela es la Región´ y la Escuela de Participación del IDPAC, espacios fundamentales para fortalecer la identidad territorial y los procesos de gobernanza local. Asimismo, se abordaron iniciativas clave como el fortalecimiento de los procesos participativos en la ruralidad, la equidad de género y la organización del Congreso Regional Comunal.

“El IDPAC es muy fuerte en los procesos de organización comunal y de organizaciones sociales en Bogotá y, ha construido varios instrumentos. Hemos acordado que varias de estas herramientas se unan a los que ha impulsado la RAP-E como, por ejemplo, ‘Mi Escuela es la Región’, los procesos de identidad regional, igualmente, los procesos de planificación como la Red de Organizaciones Sociales de la Región Central”, señaló Agudelo, líder de la primera entidad pública supradepartamental del país.

Al mismo tiempo, expresó la importancia de vincular estas iniciativas distritales con los demás territorios adscritos a la RAP-E. “Vamos a impulsar una escuela virtual y espacios de conocimiento y discusión con las comunidades a fin de identificar cuál es la demanda de formación, de mejora de capacidades de organización social. Lo anterior con el fin de construir un tejido social que soporte el ordenamiento del territorio en toda la Región Central”.

Por su parte, El director del IDPAC, Juan Pablo Camacho, destacó que en el encuentro con la RAP-E se abordaron temas de equidad de género y su impacto en las dinámicas sociales de la ciudad, las organizaciones y los territorios de la Región Central. Además, se abordó la articulación para el Congreso Regional Comunal, con el objetivo de fortalecer la incidencia ciudadana en los procesos desarrollados por ambas entidades.

“Con la RAP-E abordaremos temas estratégicos y fundamentales para las regiones y su relación con Bogotá, siempre desde una perspectiva de participación. Dialogamos sobre la importancia del enfoque de ruralidad y el fortalecimiento de los procesos participativos en estos territorios. Desde el IDPAC estamos transformando nuestro modelo de gestión territorial para incluir de manera integral el enfoque rural”.

Con este encuentro, la RAP-E y el IDPAC reafirman su compromiso de fortalecer la participación ciudadana como eje fundamental en la construcción de un territorio más equitativo, sostenible y conectado, promoviendo estrategias que empoderen a las comunidades.