• Conozca los logros, avances y el impacto de los planes, programas y proyectos que desarrolló la RAP-E Región Central durante la vigencia pasada.

Bogotá D.C., 18 de marzo de 2025. El jueves 10 de abril, la RAP-E Región Central realizará la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas correspondiente a la vigencia del año 2024. El auditorio de la Contraloría de Cundinamarca, ubicado en la Calle 49 No. 13 – 99 (cuarto piso), será el escenario para que el equipo de profesionales de la entidad presente un balance de ejecución de los principales planes, programas y proyectos del primer esquema asociativo territorial del país.

El gerente de la RAP-E, Ricardo Agudelo Sedano, explicó que, durante el 2024, la entidad logró avanzar en procesos de convergencia regional y en la consolidación de proyectos estratégicos con una visión de desarrollo integral y sostenible.

“Los ciudadanos tienen derecho a conocer los avances de las entidades públicas, y la RAP-E Región Central expone el esfuerzo del año 2024 a través de una Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. Allí van a conocer todos los logros en relación con la implementación del Plan de Seguridad Hídrica, del Plan de Abastecimiento Alimentario, de la Visión Turística 2035, así como también del Sistema de Logística y de los procesos de gobernanza a partir del fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para que incidan en la decisión de los asuntos públicos”, comentó Agudelo Sedano.

La rendición de cuentas está establecida en el Estatuto de Participación Ciudadana (Ley 1757 de 2015), como un proceso de diálogo y participación ciudadana de las entidades públicas para informar sobre los resultados de la gestión territorial.  “Construir región implica grandes esfuerzos, alianzas que hemos construido, proyectos que hemos logrado con cooperación internacional e incluso con aportes del Gobierno Nacional y territorial”, sostuvo Agudelo.

La audiencia está programada a partir de las 9:00 de la mañana, y también se trasmitirá a través de la página de Facebook @LaRegiónCentral. “Los esperamos para que se informen de cómo la RAP-E viene construyendo región de la mano de los ciudadanos, de otras entidades públicas, de las alianzas con organismos de cooperación internacional y los gremios, y del apoyo de las organizaciones sociales de la Región Central”, puntualizó Agudelo Sedano.