• “La Visión Turística de la Región Central a 2035 será adoptada como un instrumento con indicadores para dar paso a la proyección del turismo en el departamento y la región”: Jennifer Hernández, directora de Turismo del Tolima.

Ibagué, Tolima, 18 de febrero de 2025. Con la asistencia de más de 100 actores clave del sector turístico, la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, presentó en la ciudad de Ibagué, los retos, acuerdos y oportunidades que enmarcan su Visión Turística 2035, una hoja de ruta que propende por hacer de los territorios del centro del país destinos turísticos predilectos tanto para nacionales como extranjeros.

«Para nuestro departamento trabajar de la mano con Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila y Meta es una oportunidad de desarrollo, que nos permite entender las dinámicas que surgen desde otros territorios para la sostenibilidad y el crecimiento. Por eso, es importante contar con el apoyo permanente de la RAP-E y sus herramientas de planificación turística. Esta visión es un instrumento importante para poder revisar y sumar ideas que nos permitan ordenar el territorio de manera aecuada”: Jennifer Hernández, directora de Turismo del Tolima.

En la Visión Turística de la Región Central para 2035, la inversión pública será clave para la mejora de la infraestructura del territorio y la población local jugará un papel fundamental en la transformación del sector. La sostenibilidad ambiental y la conservación del patrimonio cultural serán pilares fundamentales, garantizando un equilibrio entre desarrollo y la preservación. Además, se implementarán estrategias de mercadeo innovadoras, una oferta de destinos diversificada y servicios de alto valor agregado que aumentarán la competitividad del destino.

“La masiva participación de actores locales demuestra la importancia del turismo en el desarrollo económico, social y cultural del departamento. Reconocer que la institucionalidad y las comunidades ven en este instrumento una guía para planificar el rumbo de un sector tan importante, es validar todo el trabajo de planeación técnica que realiza la RAP-E»: socializó durante el encuentro, Carlos Rubio, consultor de ConTurismo.

Con esta estrategia y la colaboración de diversos actores, la Región Central avanza hacia un futuro prometedor en el turismo. El Tolima, con su biodiversidad y su identidad cultural única, es protagonista en este proceso. La implementación de este plan no solo se fortalecerá la economía local, sino que se abrirán nuevas puertas para el desarrollo sostenible y la proyección internacional del territorio.