- La Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), se consolida como un espacio para la promoción del turismo, la cultura, la innovación y la sostenibilidad que impulsa el crecimiento económico del país.
Bogotá D.C., 27 de febrero de 2025. Comenzó en Bogotá la edición 44 de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), la feria más importante de este sector en el país y una de las más representativas de América Latina.
Este año, los territorios asociados a la RAP-E Región Central (Bogotá D.C, Boyacá, Cundinamarca, Boyacá, Huila, Tolima y Meta) presentan una serie de propuestas innovadoras en turismo sostenible y de aventura que promueve la riqueza natural y la diversidad cultural.
“La Región Central se sigue consolidando como un destino multicultural donde su oferta de turismo de naturaleza y aventura atrae a turistas nacionales e internacionales. La vitrina de ANATO nos permite explorar cómo este tipo de turismo contribuye con el desarrollo sostenible de Colombia a través de elementos claves como la cultura, la identidad musical, la gastronomía y la biodiversidad”, expresó Ricardo Agudelo Sedano, gerente de la RAP-E Región Central.
Por eso, uno de los grandes desafíos de la RAP-E se orienta hacia la integración turística regional con la puesta en marcha de la ‘Visión Turística a 2035’, un ambicioso plan que busca consolidar a la Región Central como el epicentro turístico del país y un destino competitivo y sostenible para el mundo.
“El desafío es enorme y la experiencia debe garantizar una gestión sostenible que equilibre la protección de los ecosistemas, el bienestar de la gente y la riqueza cultural, desde un modelo innovador, inclusivo y resiliente para que el país y nuestra Región Central sean referente regional y mundial”, comentó Agudelo Sedano.
Actualmente, la Región Central representa el 41 % del PIB nacional y recibe más de 1.680.000 turistas al año, es decir el 47,92 % de los extranjeros no residentes que llegan a Colombia. “La amplia oferta de atractivos turísticos, la diversidad cultural, la riqueza gastronómica, las oportunidades de negocio, la variedad climática, el encanto de la naturaleza, y por supuesto, la calidez de la gente, hacen de la Región Central (Bogotá D.C., Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y Huila) un verdadero paraíso”, puntualizó Agudelo Sedano.
Mi ciudad, mi casa (Stand 703)
Bogotá, como ciudad anfitriona de ANATO 2025 presenta más de 40 activaciones, cuatro firmas de memorandos de entendimiento para impulsar el turismo multidestinos con diferentes ciudades del mundo, y más de 20 reuniones estratégicas. Además, se desarrollan diferentes acciones de promoción de la marca ciudad, y un trabajo conjunto entre los sectores público y privado para el desarrollo del turismo.
Cundinamarca: te espera (Stand 710)
El stand “Cundinamarca: Te Espera” se presenta con un enfoque innovador y competitivo que exalta la riqueza turística y fortalece las capacidades de los prestadores de servicios turísticos a través de la formación, la tecnología y el mejoramiento en la calidad del servicio.
Corazón de Los Andes (Stand 919)
Bajo el lema “Tolima, corazón de Los Andes”, el departamento presenta una variada agenda de actividades que resaltan su identidad, folclor y tradiciones. 33 expositores y 80 representantes promocionan la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región.
La Tierra de la Libertad (Stand 704)
Boyacá presenta lo mejor de su turismo en aspectos culturales, ancestrales, gastronómicos, sociales e identitarios. 25 empresarios del departamento exponen propuestas innovadoras para promover la riqueza natural de Boyacá a nivel nacional e internacional.
La Ruta Natural (Stand 431)
El departamento del Meta presenta un espacio diseñado para resaltar su riqueza natural. Con más de 1.100 especies de aves, la Ruta Natural se consolida como uno de los destinos con mayor biodiversidad en Colombia y un referente en aviturismo. 36 operadores turísticos del departamento fortalecen alianzas para la promoción del departamento.
Paraíso por descubrir (Stand 720)
El Huila sobresale con un stand innovador y una oferta cultural vibrante que reafirma su potencial en la industria del turismo. Su stand es un escenario ideal para fortalecer alianzas estratégicas, atraer nuevas oportunidades de negocio y compartir con el mundo la riqueza natural y cultural de un paraíso por descubrir.