Con una inversión superior a los $1.000 millones, el Gobierno Departamental Huila Grande dio inicio a la primera entrega de unidades productivas que beneficiarán a mujeres de 11 municipios, fortaleciendo su autonomía económica y liderazgo en el territorio. Esta estrategia marca un hito en la promoción del emprendimiento femenino en el departamento.

Neiva, 24 de abril del 2025. El Gobierno Departamental “Huila Grande”, a través de la secretaria de Mujer, Familia e Inclusión Social realizó la primera entrega de unidades productivas, en el marco del Convenio Interadministrativo N.º 8 de 2024, con el respaldo del SENA regional Huila y la Fundación del Alto Magdalena, beneficiando a mujeres de los municipios de Oporapa, Aipe, Garzón, San Agustín, Isnos, Yaguará, Tesalia, Campoalegre, Tello, Teruel y Villavieja.

Esta entrega incluye unidades productivas en áreas como belleza, confección, manualidades (bisutería, muñecos de trapo, navidad, entre otros) y panadería, todas orientadas a fortalecer el emprendimiento femenino en el territorio huilense, con una inversión total: $1.031.732.520

El Gobernador Rodrigo Villalba Mosquera señaló: «El verdadero empoderamiento de la mujer es la autonomía económica. Mientras la mujer no tenga independencia económica, el decálogo de derechos no se hace efectivo. Muchas de estas normas y políticas públicas quedan en letra muerta, a pesar de existir en todo el país y también en el Huila”.

Comentó además, que es importante trabajar articuladamente con los gobiernos municipales, razón por la que destacó el compromiso de los mandatarios, “Nosotros queremos que estas políticas sean efectivas, y para lograrlo, hemos contado y me alegra mucho decirlo con el apoyo de los alcaldes que hoy nos acompañan. Juntos hemos trabajado para reabrir las Casas de la Mujer, y las vamos a transformar en lo que realmente soñamos: talleres de artes y oficios donde las mujeres aprendan una actividad que les genere ingresos y empleo, no solo para ellas, sino también para sus familias”.

Meta 2025: 100 Unidades Productivas para 2.000 Mujeres

Para este año, el gobierno “Huila Grande” proyecta entregar 100 unidades productivas, con el objetivo de formar a más de 2.000 mujeres en todo el departamento, promoviendo su autonomía económica y empoderamiento social y productivo.

Casas de la Mujer: Espacios de Formación y Liderazgo

Actualmente, el Huila cuenta con 13 Casas de la Mujer en los municipios de Aipe, Campoalegre, Garzón, Isnos, Nátaga, Neiva, Oporapa, Palermo, San Agustín, Tello, Tesalia, Villavieja y Yaguará. Estos espacios están completamente dotados con mobiliario, equipos de cómputo y herramientas para emprendimientos en confección, panadería, belleza, manualidades y tecnología digital.

Además, 6 municipios aliados (Colombia, Guadalupe, Paicol, Rivera, Tarqui y Teruel) han manifestado su intención de abrir sus propias Casas de la Mujer.

Estos espacios ya iniciaron procesos de formación, beneficiando a más de 1.100 mujeres con programas en artesoficios, liderazgo y emprendimiento.

Un impulso que fortalece el emprendimiento

Sara Monje-Municipio de Yaguará:

«Quiero agradecer de corazón a nuestro gobernador Rodrigo Villalba, al SENA Alto Magdalena y a nuestra gestora departamental, Ángela Parra por el gran apoyo que nos han brindado con nuestras unidades productivas. Este impulso es muy importante para seguir creciendo y fortalecer mi emprendimiento, que sin duda beneficiará a mi familia.»

Ana María Carvallo-Municipio de Garzón:

«Soy beneficiaria del área de belleza de la Casa de la Mujer. Agradezco a Dios por este momento tan significativo, y al gobernador Rodrigo Villalba por apoyarnos con materiales de trabajo. Gracias a este gran proyecto, 15 mujeres luchadoras del Huila seguiremos creciendo y construyendo nuestros sueños. ¡Gracias por creer en nosotras!»