La Gobernación de Boyacá y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) han firmado un acuerdo para legalizar al menos 10,000 predios rurales durante 2025 y 2026. Esta iniciativa busca otorgar títulos de propiedad a campesinos boyacenses, facilitando su acceso a créditos y programas gubernamentales.
El Plan 10.000 Zona Andina beneficiará a 39 municipios de Boyacá, con la entrega de 11,147 títulos de propiedad, de los cuales 8,290 corresponden a predios privados y 2,857 a terrenos baldíos.
Este esfuerzo conjunto entre el gobierno departamental y la ANT busca dignificar la labor del campesinado y saldar una deuda histórica con quienes cultivan la tierra en la región.
Además, se ha conformado el primer Comité Departamental de Reforma Agraria en Boyacá, un mecanismo social que marca un avance significativo hacia la formalización de tierras y el acceso a recursos para los productores rurales.
Este comité servirá como espacio de concertación y colaboración entre el gobierno, los campesinos y otras entidades relevantes, impulsando proyectos y políticas que beneficien al sector agrario y promuevan el desarrollo sostenible en el departamento.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso de Boyacá con el desarrollo rural y la seguridad jurídica de sus campesinos, fortaleciendo el sector agrario y promoviendo el bienestar de las comunidades rurales.
Tomado de: Gobernación de Boyacá