La Unidad de Gestión del Riesgo del Departamento (Uaegrd) se viene fortaleciendo para brindar una atención oportuna a la crisis climática ocasionada por el fenómeno de La Niña. Desde esa entidad señalaron que Boyacá tenía fuertes afectaciones por movimientos en masa y avenidas torrenciales, dada su topografía y geología.

Dentro de los 10 municipios con mayor porcentaje de población en riesgo en el país, dos pertenecen a Boyacá (Muzo y Quípama). Por esta razón, es importante continuar con los trabajos de adecuación de cauces con maquinaria, para reducir el riesgo por inundación, así como arreglar los terrenos y drenar el agua para frenar los fenómenos de remoción en masa en los municipios de Jericó, Paz del Río, San Eduardo y Chiscas, los cuales necesitan de un trabajo e intervención permanente que garantice la reducción del riesgo, el cual viene adelantando la Gobernación de Boyacá mediante visitas de inspección visual y revisión al estado de las estructuras, puentes y carreteras de las diferentes redes viales secundarias del departamento.

Idioma