Villavicencio, 24 de abril de 2025. Debido al incremento de las lluvias y el riesgo asociado en varios municipios, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, lideró un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar la respuesta a emergencias y mitigar el impacto en la población afectada.

La mandataria estuvo acompañada por los alcaldes de los 29 municipios, delegados de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Fuerza Aérea Colombiana, Ejército de Colombia, Policía Nacional, la directora de la DIGERD-Meta y los organismos de socorro como Bomberos y la Defensa Civil.

En esta jornada, la directora de la DIGERD Meta, Luz Nelly Monzón Díaz, presentó un informe preliminar de los puntos críticos identificados en el territorio, afectaciones, daños y necesidades; de igual manera, el avance de las intervenciones con maquinaria amarilla y las acciones preventivas encaminadas a reducir el impacto de desbordamientos, deslizamientos e inundaciones.

Los alcaldes asistentes destacaron el acompañamiento, la gestión y el apoyo constante brindado por el Gobierno departamental, a través de la DIGERD durante esta temporada de lluvias.

Durante la sesión, la Gobernadora Rafaela Cortés Zambrano propuso la conformación de una mesa técnica interinstitucional con participación del Ministerio de Minas, Cormacarena, alcaldes y la DIGERD Meta, a fin de definir acciones conjuntas para la descolmatación de ríos como medida de reducción del riesgo de inundaciones, al tiempo que realizó nuevamente un llamado enérgico y urgente a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para que apoye con maquinaria y ayudas, para lo cual, la entidad nacional anunció que evaluará alternativas para los municipios afectados, una vez revisados los documentos de declaratoria de calamidad pública presentados por cada administración local.

La Gobernación del Meta reafirma su compromiso con la protección de la vida, el medio ambiente y la infraestructura y hace un llamado a la corresponsabilidad de todos los actores para garantizar una respuesta oportuna y coordinada.