
La RAP-E y la Gobernación del Tolima avanzan en la consolidación del turismo de naturaleza y aventura en la región
Promoviendo una oferta sostenible y diversificada, ambas partes avanzan en la consolidación de estrategias que impulsen el...
Meta avanza en investigación arrocera con el apoyo de la RAP-E y la Universidad Agrícola del Sur de China
La iniciativa busca optimizar la producción de arroz mediante nuevas variedades y tecnologías sostenibles. Villavicencio, 3 de...
Productores del Meta fortalecieron sus capacidades en Agrologística para optimizar la cadena de abastecimiento
La RAP-E Región Central y Logyca lideran procesos de formación para fortalecer las capacidades de los productores del Meta y...
Nidia Esperanza Álvarez Sierra asume el liderazgo del eje de Competitividad y Proyección Internacional de la RAP-E Región Central
La funcionaria tendrá la labor de impulsar el desarrollo de industrias sostenibles de alto valor agregado en especial el...
Huila se proyecta como epicentro turístico de aventura y naturaleza con la visión estratégica de la RAP-E Región Central
- La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) presentó en la ciudad de Neiva, los retos y consideraciones de su...
RAP-E y Agrosavia presentan la guía que conecta al agro colombiano con los mercados internacionales
El 62 % de las pérdidas alimentarias en Colombia corresponden a frutas y hortalizas, causadas por una manipulación inadecuada,...
La Región Central en alerta: disminuyen niveles de embalses y aumentan riesgos de incendios
Corporaciones regionales han reportado una preocupante disminución en los niveles de agua de embalses clave, como Chingaza y...
¡En Navidad y fin de año, el mejor destino turístico es la Región Central!
Región Central, 20 de diciembre de 2024. En esta época de fin de año, la Región Central es un destino imperdible, gracias a su...
La RAP-E Región Central destaca a sus mejores servidores públicos del 2024
En una emotiva ceremonia de premiación y cierre de gestión, la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región...
Proyecto Páramos: una oportunidad histórica para el ordenamiento territorial alrededor del agua
Fómeque (Cundinamarca), 10 de diciembre de 2024. El Proyecto Corredor de Páramos, una iniciativa del orden supra-regional, que...
La RAP-E fortalece el uso eficiente del agua en los acueductos comunitarios rurales de la Región Central
A través del Plan de Seguridad Hídrica (PSH) de la Región Central, la Entidad ha impulsado el fortalecimiento de los acueductos...
Boyacá, un destino clave para potenciar el turismo sostenible en Colombia
En la Visión Turística 2035 de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E), Boyacá se consolida como un destino...
Turismo Sostenible: la gran apuesta de la Región Central en ANATO 2025
La Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), se consolida como un espacio para la...
RAP-E e IDPAC unen esfuerzos para fortalecer la participación ciudadana en la Región Central
En un encuentro clave para el desarrollo territorial, la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) y el Instituto...
La RAP-E y la Gobernación del Meta trabajan juntos por la seguridad hídrica y la conservación de los páramos
En una mesa de trabajo, ambas entidades avanzaron en la articulación de proyectos estratégicos, incluyendo la protección del...
Acueductos comunitarios rurales de la Región Central recibirán formación sobre el uso eficiente del agua
El plan de capacitaciones se implementará en cuatro acueductos priorizados en la zona rural de los municipios de: San Miguel de...
La RAP-E y el Ministerio de Relaciones Exteriores impulsarán la proyección internacional de la Región Central de Colombia
El memorando de entendimiento reforzará las relaciones con entidades internacionales destacando la importancia estratégica de la...
La Asamblea Regional por el Agua reiteró la necesidad del uso responsable del recurso hídrico en el centro del país
Más de 200 participantes, incluyendo lideresas comunales y representantes de acueductos comunitarios, se reunieron en Bogotá...
La RAP-E presenta su rendición de cuentas de la vigencia 2023
Bogotá, D. C., 10 de diciembre de 2024. La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central invita a la...
A través del Sistema de Información ‘Sumerce’ se impulsan las compras públicas en la Región Central
La plataforma apoya a los productores del centro del país, fortaleciendo el sector agrícola y promoviendo canales de...
Se consolida el Comité Directivo del proyecto ‘Paisajes Productivos Sostenibles’
Con el propósito de fortalecer la gobernanza y garantizar la articulación efectiva del proyecto "Innovación Rural y Sostenible...
La RAP-E presente en los 25 años del primer fondo de agua del mundo
Durante el encuentro, fue presentado el Plan de Seguridad Hídrica de la Región Central, apuesta ambiental de la RAP-E Región...
Adriana Magali Matiz, nueva presidenta de la Junta Directiva de la RAP-E
La Gobernadora del Tolima asume el liderazgo regional con el compromiso de fortalecer la integración y el desarrollo sostenible...
Tolima, potencia turística: RAP-E impulsa su crecimiento con visión al 2035
“La Visión Turística de la Región Central a 2035 será adoptada como un instrumento con indicadores para dar paso a la proyección...
La RAP-E Región Central apoya la construcción del Plan de Ordenamiento Territorial del Meta
El encuentro entre ambas entidades tuvo como objetivo principal articular acciones en la construcción del Plan de Ordenamiento...
Producir más, perder menos: el manual de la RAP-E y Agrosavia que transforma el campo de la Región Central
• En la Región Central de Colombia, se produce más del 50% del plátano y guayaba del país. Sin embargo, las pérdidas poscosecha...
Cambio Verde, el proyecto de economía circular que transforma la vida de las personas
Este proyecto hace parte de los esfuerzos de la RAP-E Región Central por fortalecer el desarrollo regional sostenible, al tiempo...
¡La RAP-E rindió cuentas!
La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas permitió que la comunidad conociera en detalle las acciones y proyectos ejecutados,...
“La RAP-E ha sido una entidad pionera en la asociatividad para impulsar el desarrollo regional”: MinInterior
Con el objetivo de potenciar la asociatividad como herramienta clave para fortalecer la gobernanza y promover el desarrollo y la...
La RAP-E recibe el Sello Distrital de Igualdad de Género
• Este distintivo destaca el compromiso de la RAP-E en implementar estrategias y proyectos que generan impacto positivo en la...