• A través de un memorando de entendimiento, la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAP-E) y la Provincia Administrativa y de Planificación (PAP) del Sumapaz, sellarán una alianza para fomentar el desarrollo sostenible, el turismo, la seguridad alimentaria e hídrica, de la mano con las organizaciones sociales y campesinas.

• “Uno de los primeros avances será impulsar el circuito BiciBogotá Región, así como la Ruta Trasandina, que es un proyecto que se está gestionando con la cooperación internacional y con regalías o transferencias, a través del Gobierno Nacional; así como el proyecto de paisaje sostenibles, gracias al acuerdo logrado con la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo”, expresó Ricardo Agudelo Sedano, gerente de la RAP-E.

• Por su parte Juan Lozano, gerente de la PAP Sumapaz, agradeció el apoyo y el acompañamiento de la RAP-E Región Central. “La idea es trabajar en temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, el páramo, el turismo y el desarrollo económico de nuestra región”, sostuvo.

Bogotá D. C., 5 de junio de 2024. Como parte de la consolidación de los esquemas asociativos que avanzan con éxito a lo largo y ancho del territorio nacional, la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAP-E) Región Central, y la recién creada Provincia Administrativa y de Planificación (PAP) del Sumapaz, anunciaron la firma de un memorando de entendimiento para el intercambio de información y apoyo técnico en materia de seguridad hídrica y alimentaria, desarrollo sostenible y turismo.

“Este memorando de entendimiento contendrá el fortalecimiento institucional de la provincia como asociatividad territorial, igualmente para trabajar conjuntamente en varios proyectos que tienen que ver con el agua, con la producción de comida de manera sostenible y con el fortalecimiento de organizaciones sociales y de campesinos, de manera que puedan entrar a los circuitos cortos de comercialización y puedan mejorar sus condiciones de vida”, destacó Ricardo Agudelo Sedano, gerente de la RAP-E.

La Provincia Administrativa y de Planificación (PAP) del Sumapaz fue creada mediante ordenanza de la Asamblea de Cundinamarca en mayo de 2023 es el primer esquema asociativo de este tipo en el departamento, y comprende los municipios de Arbeláez, Cabrera, Fusagasugá, Granada, San Bernardo, Silvania, Pandi, Pasca, Tibacuy y Venecia.

“Agradecemos enormemente el trabajo que se viene adelantando desde la RAP-E, un trabajo que en el Sumapaz se ve reflejado en su desarrollo y en la cohesión de sus municipios. Como bien se ha dicho la idea es trabajar en temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, el páramo, el turismo y el desarrollo económico de nuestra región”, manifestó Juan Lozano, gerente de la PAP Sumapaz.

Por otra parte, vale la pena recordar que en la provincia de Sumapaz se desarrollará el paisaje productivo sostenible hortofrutícola, en el marco del acuerdo de cooperación suscrito recientemente entre la RAP-E Y con la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).

Idioma