• La funcionaria tendrá la labor de impulsar el desarrollo de industrias sostenibles de alto valor agregado en especial el turismo, soportados en una comunidad regional del conocimiento, que dinamicen la economía y con ello generar bienestar económico y social reduciéndose así las disparidades entre los territorios de la región Central.

Bogotá, D. C., 24 de febrero de 2024. El gerente de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central posesionó a Nidia Esperanza Álvarez Sierra como nueva líder del eje de Competitividad y Proyección Internacional. La funcionaria, quien ha venido desempeñándose en la entidad desde el año 2021 en la Dirección Administrativa y Financiera y de la Oficina Asesora de Planeación Institucional, obtiene este encargo por derecho preferencial, habiendo cumplido satisfactoriamente con los requisitos de estudio y experiencia exigidos.

Durante la ceremonia de posesión, el líder de la primera entidad pública supradepartamental del país destacó el talento y compromiso de la funcionaria: “Nidia ha demostrado a lo largo de su trayectoria un alto nivel de compromiso y profesionalismo. Su nombramiento es un paso estratégico para fortalecer las acciones y proyectos que nos hemos planteado en este eje y que, indudablemente, contribuirá al desarrollo de nuestra región. Confiamos plenamente en que su liderazgo aportará importantes beneficios a la RAP-E y a la comunidad que servimos”, expresó Agudelo Sedano.

Cabe aclarar que, mientras se surte el proceso de selección para proveer empleos de carrera administrativa, los empleados de carrera tendrán derecho a ser encargados en estos casos si acreditan los requisitos para su ejercicio, poseen las aptitudes y habilidades para su desempeño, no han sido sancionados disciplinariamente en el último año y su última evaluación del desempeño es sobresaliente.

Nidia Esperanza Álvarez Sierra es Administradora de Empresas egresada de la Fundación Universidad Central y Especialista en Gestión Pública de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector público y privado. Su amplia trayectoria y competencia profesional la posicionan como la candidata idónea para liderar el eje de Competitividad y Proyección Internacional, impulsando la integración y el desarrollo estratégico de la Región Central en el ámbito nacional e internacional.